
Condiciones Generales de Alquileres y Bonos
El bono es personal e intransferible; el uso es exclusivo del abonado.
La edad mínima para acceder a la modalidad de bono de alquiler de material es de 14 años.
En el caso de los menores de edad, la responsabilidad recaerá sobre los padres o tutores legales. Recuerde que la modalidad de bono de alquiler está enfocada a la práctica del deporte sin supervisión por parte de los monitores del centro.
El titular del alquiler o arrendatario debe ser mayor de 18 años y será responsable del equipo alquilado. En caso contrario, deberá venir acompañado de un padre, madre o tutor, quien será responsable del material alquilado. También deberá poseer Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, que quedará en posesión del arrendador si no se dejan pertenencias en nuestras instalaciones.
El pago del alquiler del material se hará por adelantado, por cualquiera de los medios disponibles (efectivo, tarjeta, etc.), por el total del servicio y en el momento de la recogida del mismo.
El arrendatario se compromete a abonar al arrendador los cargos que correspondan a los precios de las tarifas vigentes especificadas en el presente contrato, incluyendo impuestos legalmente aplicables.
El material alquilado se recogerá en el lugar establecido por el responsable del arrendador y se devolverá en la fecha, hora y lugar pactados. El incumplimiento del horario implicará un recargo correspondiente a la diferencia de tiempo adicional contada en horas completas. La entrega antes de la finalización del contrato no ocasionará ningún tipo de abono o reembolso.
El arrendatario declara estar en perfecto estado de salud y tener las condiciones necesarias para la práctica de este deporte. Deberá tener en cuenta nuestras recomendaciones de acuerdo con su nivel y las condiciones de las playas. Sin conocimiento previo mínimo, los únicos deportes a los que se puede optar en la modalidad de bono de alquiler son Kayak y SUP.
El arrendatario está obligado a cuidar y tomar todas las precauciones necesarias para proteger el material, así como a usarlo conforme a las normas básicas de navegación y las características del material. El arrendatario no utilizará el material bajo los efectos del alcohol, narcóticos u otras sustancias que puedan alterar sus facultades.
El arrendatario es responsable de estar asegurado con una cobertura adecuada contra los riesgos que se puedan presentar durante el periodo de alquiler. El arrendador no se hace responsable de reclamaciones por accidentes, lesiones, daños o perjuicios ocasionados a sí mismo o a terceros (personas o bienes) durante el periodo de alquiler.
Las pertenencias de los contratantes de las actividades se podrán dejar en nuestras instalaciones, no respondiendo la empresa contratada de cualquier pérdida, extravío o robo que pudieran sufrir.
Serán por cuenta del arrendatario todos los gastos judiciales derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato.
En caso de estar federado con la Licencia FESURF en vigor, el contratante deberá acogerse a los seguros correspondientes de la Federación Española de Surf y no podrá reclamar a la empresa encargada del alquiler del material.
El material alquilado se devolverá en las mismas condiciones de entrega; en caso de no ser así, el arrendatario debe informar de los daños ocurridos. Se establecen los siguientes costes de reposición impuestos por el arrendador y son aceptados en este contrato por el arrendatario:
Remos de SUP/Kayak: rotura, pérdida, hundimiento o robo implicará un abono de 75 €.
Inventos: pérdida o robo implicará un abono de 25 €.
Tablas de Paddle Surf/Kayaks: en caso de ser reparable, los gastos de la reparación más un 15% de devaluación de la venta de segunda mano (este valor es el 50% del precio de venta al público recomendado). En caso de no poderse reparar, se repondrá por uno nuevo y el coste será el P.V.P. recomendado menos un 30%.
El usuario debe respetar las normas de uso, los canales, reglas de paso y ser cívico con el resto de usuarios.
El material podrá ser utilizado siempre que no esté reservado para otra actividad propia del Centro Náutico.
Para el uso del material más de una hora seguida, consulte al responsable del centro.
En caso de que hubiera dos o más personas que requieran el mismo material, el uso máximo será de una hora.
Si no conoce la previsión meteorológica, consulte a nuestro personal.
Uso del Material
- Compruebe el correcto estado del material antes de su uso.
- Al finalizar, devuélvalo a su zona de almacenaje, limpio, y avise de posibles daños en el mismo.
- Asegúrese de haber montado bien el equipo.
- Utilice los sistemas de seguridad adecuados.
- El Centro tiene la decisión final de si se tiene el nivel o se está capacitado para salir en unas determinadas condiciones y con el material demandado.
- Queda prohibido ceder, vender o permutar el material arrendado.
- El cliente será responsable del deterioro del material por mal uso.
Rescate
- Los rescates tendrán un precio de salida de 20,00 € + un incremento de 15,00 € por milla.
Retirada del Bono o Suspensión de Alquiler
- El arrendador podrá rescindir unilateralmente el contrato antes de la fecha de su conclusión en caso de incumplimiento grave por parte del arrendatario en el uso y cuidado del material. En este caso, el arrendador podrá tomar posesión inmediata del material en el lugar en que se encuentre, sin que el arrendatario tenga derecho a ningún tipo de reclamación o indemnización.
Conocimientos Mínimos Requeridos
- Sin conocimiento previo mínimo, el único deporte al que se puede optar en la modalidad de bono de alquiler es Kayak.
- En el caso del SUP:
- Debe conocer las tres posiciones básicas (posición de seguridad, posición nº 2 y posición nº 3).
- Debe tener conocimientos mínimos de meteorología, forma correcta de remar y principales giros.
- Si desea practicar en condiciones de oleaje, deberá tener experiencia contrastada o realizar un curso específico en olas.
Cuando el cliente no reúne las condiciones físicas y técnicas necesarias o no lleva el material exigido, se le puede negar la participación en la actividad, modificar o retrasar el horario de la misma.
El cliente declara haber leído y aceptado las anteriores condiciones y firma que está de acuerdo con las condiciones leídas: